hablar hasta por los codos — hablar demasiado; contarlo todo; no inhibirse en la comunicación; cf. labia, bla bla, chamullo, chacharear, cacarear, cassette; oye, perdona que te lo diga, pero ¡tu abuelito habla hasta por los codos! , esos españoles son incurables; hablan… … Diccionario de chileno actual
Hablar por hablar (Cadena SER) — Hablar por Hablar Madrugadas de radio Género Llamadas en vivo Director Macarena Berlín … Wikipedia Español
hablar — ■ Lo más difícil de este mundo es poder decir y pensar lo que todos dicen sin pensar. (Alain) ■ Quien habla todo lo que le place, ha de escuchar lo que no le place. (Alceo) ■ Por bien que se hable, cuando se habla demasiado se termina siempre por … Diccionario de citas
hablar por los codos — pop. Hablar mucho, demasiado … Diccionario Lunfardo
irse de lengua — hablar demasiado; delatar; cf. largarla, soltarla, caérsele el cassette, irse de hocico, irse de; estoy aquí, preso, porque mi socio se fue de lengua … Diccionario de chileno actual
Pico — I (Del celta beccus.) ► sustantivo masculino 1 ZOOLOGÍA Parte saliente de la cabeza de las aves formada por dos piezas córneas que terminan en general en punta y les sirve para coger el alimento o para defenderse. 2 Pequeño saliente que tienen en … Enciclopedia Universal
codo — (Del lat. cubitus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo: ■ lleva el codo vendado porque sufrió una luxación. 2 ANATOMÍA Articulación del brazo de los cuadrúpedos. 3 Tubo… … Enciclopedia Universal
Anexo:Personajes de Invasor Zim — Personajes de Invasor Zim Contenido 1 Personajes principales 1.1 Zim 1.2 G.I.R. 1.3 Dib 1.4 Gaz … Wikipedia Español
pasar — (Del lat. vulgar passare.) ► verbo transitivo 1 Llevar una cosa de un lugar a otro: ■ pasa el hilo por el ojal. SINÓNIMO atravesar ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 2 Llevar a una persona de un lugar a otro: ■ me pasé de mi casa a la… … Enciclopedia Universal
Lenguaje honorífico japonés — El idioma japonés posee numerosas expresiones de respeto o también denominado lenguaje honorífico, que está formado por elementos del lenguaje que permiten mostrar respeto, y cuyo uso es obligatorio en numerosas circunstancias sociales. Las… … Wikipedia Español
sacamuelas — De sacar , quizá del gótico sakan , pleitear y muela , del latín mola . • Hablar más que un sacamuelas. (frs.) (col.) Hablar más que una cotorra. Hablar más que un loro. Hablar por los codos. Hablar demasiado … Diccionario Jaén-Español